
Dentro de las importantes obras que se llevaron a cabo a finales del siglo XIX, vale destacar el Puente Colgante de Occidente, en Santafé de Antioquia, diseñado y construido por el ingeniero colombiano José María Villa Villa.

Un complejo acuático que arroja 10 mil galones del líquido cada minuto gracias al trabajo de 10 motobombas de 25 caballos cada una. Inspirado en las cataratas del mimso nombre, ubicadas en las fronteras de Zambia y Zimbabwe, y que es considerado una maravilla natural y patrimonio de la humanidad desde 1989.

La Iglesia de Santa Bárbara es un templo colombiano de culto católico, bajo la advocación de Santa Bárbara. Está ubicado a un costado de la Plazuela Santa Bárbara a dos cuadras del parque principal del municipio de Santa Fe de Antioquia (Antioquia)

Su historia data del año 1954 cuando por un reto del padre Alfonso Montoya, párroco de Guatapé, a sabiendas que vendrían escaladores de diferentes lugares del mundo, a tomar el reto de escalarla, en misa lanza la expresión que ” los sapos no suben a las piedras” y como reto lo asume don Luis Eduardo Villegas y en compañía de Ramón Díaz y Pedro Nel Ramírez se les adelanta a todos y logran escalar esta maravillosa mole y tras 5 días de aventura logran el 16 de julio de 1954 izar una camisa

Durante el tour un paseo en barco por el embalse.

Vista de Medellín desde el pueblito Paisa
GALERÍA
Sitios Turísticos de Medellín y Antioquia.


Se puede apreciar desde la piedra del peñol o desde el paseo en el barco.

De donde puedes ver la ciudad de Medellín en 360º
